La final de la sexta edición del concurso internacional, tendrá lugar en Ciudad de México.
13 / 12 / 2022
El 8 de noviembre comenzó la 6ta edición del MootComp, un concurso organizado por Affinitas Legal con el patrocinio de las firmas de abogados Barros & Errázuriz, Gómez-Pinzón, Mijares Angoitia Cortes y Fuentes; Miranda & Amado, la Comisión Federal de Competencia Económica, PIRCE, Social Value Institute, y Games Economics, dirigido a estudiantes de derecho y economía que busca fomentar la formación profesional interdisciplinaria y el debate en temas vanguardistas en materia de competencia económica. Luego de obtener una destacada participación en las rondas virtuales, el equipo de la UDP clasificó a la final, que se desarrollará de forma presencial entre el 18 y el 20 de enero en México.
Este año el equipo de la Universidad Diego Portales está integrado por los estudiantes de derecho Danae Sandoval, Ignacio Reyes, Araceli Fuenzalida y Cesia Vargas, junto al estudiante de la Facultad de Administración y Economía UDP, Patricio Torres. El equipo ha estado acompañado por los profesores y coaches Carlos Briceño y Juan Ignacio Donoso, del Departamento de Derecho de los Negocios.
El estudiante de Ingeniería Comercial UDP, Patricio Torres, señala que ha sido una experiencia desafiante: “He tenido que aplicar muchos conocimientos que aún no he visto en mi carrera. Pero a pesar de esto, ha sido una de las mejores experiencias que he experimentado en lo que llevo dentro de la universidad, gracias a que he podido aplicar muchos de los conocimientos teóricos que he aprendido hasta ahora. También, el equipo con el que trabajas es muy capaz y apto, al igual que los coach que están siempre apoyando en todo el proceso. Me gustaría que muchos otros estudiantes puedan ser partícipes de esta competencia, para que puedan explotar sus habilidades y valores que otorga en el sentido de trabajo en equipo, toma de decisiones, análisis de casos, entre muchos otros factores”, comenta.
La estudiante de la Facultad de Derecho UDP Cesia Vargas, cuenta que “La experiencia del MootComp, ha sido muy desafiante y enriquicedora, porque hemos tenido que repasar y aprender muchos contenidos nuevos acerca de la libre competencia y sobre todo de los criterios esg, ha sido un trabajo arduo, pero satisfactorio, ya que, con mi equipo hemos podido avanzar hasta las finales del concurso. A través de estos meses hemos pasado por diferentes etapas, pero, considero que la etapa de los alegatos fue la mas dura, porque requería de mucho estudio y ensayo. Estoy muy contenta de poder participar en este concurso donde he aprendido mucho tanto teóricamente como también el trabajo en equipo”, valora.
Ignacio Reyes, relata su experiencia: “El proceso de preparación y participación en el MootComp ha sido para mi una experiencia muy enriquecedora y desafiante, tanto desde las primeras reuniones introductorias hasta el último alegato. Por lejos ha sido la experiencia extracurricular más fructífera en la que he tenido la posibilidad de participar. Aparte de todo el aprendizaje obtenido a través de investigación y enseñanza por parte de coaches y profesores, una de las destrezas o habilidad que más se valora es el trabajo en equipo, la cual es primordial para el desarrollo profesional del abogado”, valora el estudiante de derecho.
Las Rondas Finales se desarrollarán entre el 18 y el 20 de enero en Ciudad de México, y quienes resulten ganadores obtendrán becas para realizar estudios de especialización. También habrá reconocimientos para quienes tengan una participación destacada en la competencia.