Equipo UDP participó en el XLVI Concurso Internacional para estudiantes de Derecho Nivel Pregrado – Semilleros 2025 en Colombia
24 / 09 / 2025
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales participó en el XLVI Concurso Internacional Para Estudiantes De Derecho Nivel Pregrado – Semilleros 2025, realizado en Colombia.
Las estudiantes Catalina Martínez y Paz San Martín representaron a la UDP en la competición. Martínez, que alcanzó la final, presentó la investigación titulada “Domicilio electrónico: Solución tecnológica a la notificación tradicional en la revolución del proceso civil”, mientras que San Martín presentó “Descongestión judicial a través de Inteligencia Artificial aplicada en los Juicios Ejecutivos: ¿posibilidad real o ilusión de progreso?”.
El trabajo fue guiado por los profesores Javiera Haagers y Julio Bannura, y contaron con las profesoras Constanza Ramírez y Danitza Pérez C. para preparar la instancia de concurso.
- ¿Cómo fue el proceso de preparación para la competencia?
Fue un proceso intenso, muy colaborativo y profundamente formativo. Durante varios meses trabajamos en equipo, con docentes y estudiantes. Nos enfocamos no sólo en desarrollar un modelo sólido desde el punto de vista jurídico, sino también en preparar una exposición que fuese clara, atractiva y persuasiva para una audiencia internacional. Hubo múltiples instancias de ensayo, retroalimentación entre pares y acompañamiento académico por parte de docentes de la Universidad quienes voluntariamente participaron en el proceso.
Participar implicó un esfuerzo conjunto: investigación exhaustiva, análisis crítico y entrenamiento en habilidades de comunicación oral. Todo ello nos permitió llegar al concurso con una propuesta robusta y nos llevó a estar entre finalistas y semifinalistas entre 172 equipos. Realmente es un orgullo.
- ¿Qué es lo que más valoran de haber representado a la UDP en una competencia de esta naturaleza?
Lo que más valoramos es haber tenido la oportunidad de representar a la Universidad en un escenario internacional de alto nivel académico. Fue una experiencia que nos permitió contrastar nuestra formación con estudiantes y equipos de otros países, ampliando nuestra perspectiva sobre los desafíos compartidos en materia de acceso a la justicia en América Latina.
Además, valoramos profundamente la posibilidad de demostrar que la UDP forma profesionales comprometidos con la innovación y la transformación del derecho. Este concurso nos dio un espacio para proponer soluciones creativas y factibles, inspiradas en experiencias comparadas, y reafirmar nuestra convicción de que la justicia debe estar al servicio de las personas.
Desde la creación del Semillero de Derecho Procesal UDP en 2012, hemos mantenido viva esta tradición formativa, que combina investigación, trabajo en equipo y excelencia académica. Participar en esta competencia nos conecta con esa historia y nos motiva a seguir construyendo propuestas que generen impacto real.