Ángeles Franco y Clemente Charme representaron a la Universidad Diego Portales en la última versión del Yale Linkage Program
11 / 04 / 2024
Entre el 18 de enero y el 08 de febrero se desarrolló en New Haven, Estados Unidos, la última versión del Linkage Program, iniciativa de intercambio impulsada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale donde participan estudiantes de Chile, Argentina y Brasil. En la edición 2024 del programa, participaron Ángeles Franco y Clemente Charme, estudiantes de quinto año de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.
Ángeles y Clemente integraron un programa de intercambio que se extendió por tres semanas, donde asistieron a cátedras dictadas por académicos de la Facultad de Derecho de Yale, recorridos por la universidad y la ciudad, reuniones grupales con académicos y estudiantes, jornadas de discusión sobre la situación de Argentina, Brasil y Chile, visitas a la Corte de Apelaciones de New York y a la firma Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, un estudio de abogados que emplea a más de 1000 profesionales en el mundo.
Clemente Charme relata que en esas tres semanas “uno aprende muchísimo, tanto en lo académico, personal y social. Con todas las actividades que organiza el programa, más las clases a las que uno asiste y los seminarios que se realizan en la Universidad, uno aprende bastante sobre el sistema jurídico de Estados Unidos y se lleva nuevas formas de ver y enfrentar problemas que también ocurren en nuestro país. También, al estar expuesto a otra cultura, uno se lleva muchos aprendizajes en lo personal y social; aprendí que uno debe tomarse su tiempo y aprovechar la instancia o momento en que se encuentra, no siempre hay que querer terminar todo lo antes posible”.
Ángeles Franco reflexiona acerca de su participación en el programa: “Creo que el principal aprendizaje que me llevaré de esta experiencia es que, siempre que se trabaje con cariño y dedicación, no hay metas imposibles. Cada uno crea su futuro, y no hay nada que quede fuera de nuestro alcance. También me llevo conmigo que el desarrollar habilidades blandas es igualmente importante que adquirir conocimientos; las relaciones interpersonales son de suma importancia para nuestra formación profesional, y debemos trabajar en ello día a día”.
Clemente agrega que “son muchas las cosas que valoro de haber participado en el programa. Desde un punto de vista académico es una gran experiencia, no sólo porque uno puede asistir a clases con profesores sumamente reconocidos, sino que también la oferta de ramos de la Universidad es sumamente variada. Pero más allá de lo académico, valoro mucho haber podido compartir con estudiantes de diferentes países y con diversos intereses; sin duda son relaciones que van a durar en el tiempo y que cambiaron mi forma de pensar en varios aspectos”.
Para Ángeles Franco, fue especialmente valioso “tener un acercamiento distinto al estudio del derecho, tanto desde la orientación de las clases, como desde el tema que se investiga. Es muy destacable que tengamos la oportunidad de asistir a clases en la universidad de la que se graduarán los mejores abogados de Estados Unidos, y como estudiantes deberíamos tener la motivación para ocupar esta instancia de una manera provechosa para nuestro futuro, independientemente de lo que eso signifique para cada uno”, señala.
El Yale Linkage Program es una instancia de internacionalización que busca establecer vínculos académicos entre prestigiosas facultades de derecho de Argentina, Brasil y Chile con la Universidad de Yale.