Estudiantes de Derecho UDP participaron del Campeonato Mundial Universitario de Debate en español 2023 en Panamá
Alejandra Salinas y Carla Cáceres formaron equipo en la competencia, mientras que Benjamín Pino se desempeñó como juez en distintas etapas.
25 / 07 / 2023
Tres estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales representaron a la Universidad y a la Sociedad de Debate UDP en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español CMUDE 2023 que se realizó entre el 14 y el 20 de julio en Panamá. Alejandra Salinas y Carla Cáceres compitieron como dupla y Benjamín Pino tuvo una destacada participación como juez.
Las estudiantes de la Escuela de Derecho UDP participaron como dupla en la categoría Open e individualmente en la categoría Discursos. En la primera, la dupla Salinas-Cáceres obtuvo 13 puntos, quedando a tres de clasificar a octavos de final. Esto significó que, de 140 equipos, la dupla de alumnas UDP finalizó en el puesto 80, con 1319 puntos como oradoras. En paralelo, Cáceres se quedó con el puesto N° 197 (661 puntos) y Salinas con el 205 (658 puntos), de un total de 280 oradores.
“Participar en CMUDE fue una experiencia enriquecedora que fortaleció mis habilidades en argumentación y debate competitivo, dejándonos al tanto de sus términos y de cómo se está llevando a cabo dicha actividad a nivel mundial. Por otro lado, me permitió conocer personas de diversas nacionalidades, logrando entonces al mismo tiempo un enriquecimiento en el área cultural. Sin duda fue una experiencia inolvidable”, comentó Carla Cáceres.
En Discursos, Salinas mantuvo el 15° lugar (231.8 puntos) y alcanzó la semifinal de la categoría. Cáceres, en tanto, obtuvo el puesto N° 22 (226.5 puntos) y quedó a cuatro lugares de clasificar a semifinales.
Para Alejandra Salinas, esta “fue una experiencia enriquecedora y retadora a nivel académico que nos permite poner en práctica todos los conocimientos pre existentes. CMUDE fue una experiencia que marcó un antes y un después en la forma en que hago, veo y disfruto el debate. Aprendí mucho de los demás debatientes de los cuales nos hicimos amigos. Y estoy inmensamente feliz de los resultados obtenidos”.
Por otra parte, Benjamín Pino, quien asistió como juez a CMUDE 2023, comenzó el campeonato como juez trainee (en entrenamiento) y al segundo día pasó a ser juez panelista. Finalmente, terminó su participación como juez principal en varias rondas, siendo éste el nivel más alto entre los tipos de jueces existentes en la competencia.
“Agradezco enormemente la participación en CMUDE, que constituyó no sólo una instancia de enriquecimiento cultural y académico, sino que también un desafío y una forma de medir mis conocimientos con respecto al panorama internacional del debate competitivo. Mi ascenso como juez trainee a juez principal se logró gracias al buen feedback de los jueces principales de rondas anteriores y de los equipos participantes en las rondas. Participar en este torneo ha renovado las energías para seguir coordinando todo este proyecto y terminar de consolidar la Sociedad de Debate en nuestra Universidad”, señaló.
“Participar por la universidad para mí fue central, desde un comienzo quisimos dejar a UDP CS (el nombre de nuestra dupla) en lo más alto. Tuve la dicha de quedar quinceava y clasificar a la semifinal de discursos, siendo la única chilena en dicha categoría en clasificar y la única mujer chilena en todas las categorías, lo que me tiene además muy feliz. Sin la ayuda de la Universidad esto no hubiera sido posible, por lo que estoy infinitamente agradecida por ello. Ahora buscamos devolver la mano y ayudar también a nuevas generaciones de debatientes y a personas en general a desarrollar el pensamiento crítico e interesarlos en el debate competitivo”, adelantó Salinas.
“Fue un orgullo poder representar a la UDP en esta instancia internacional y dejarla bien parada frente a universidades de todo el continente que llevan años participando. A su vez, representar una institución permite poder traer de vuelta estos conocimientos adquiridos y forjar relaciones internacionales con otras sociedades de debate”, agregó Pino.
“Representar a la UDP en este campeonato, donde los últimos años no había participación de la Universidad, fue desafiante y al mismo tiempo inspirador, pues pese a nuestra reciente reinserción en el circuito del debate competitivo, como dupla debatiente quedamos a sólo 3 puntos de pasar a las rondas finales, por lo que regresamos muy contentas con este desempeño, y con muchos conocimientos para transmitir al resto de nuestros compañeros pertenecientes a la Sociedad de Debate, para seguir cultivando esta actividad tan amena”, cerró Cáceres.
Puedes ver imágenes de la competencia, que contó con la participación de más de 400 estudiantes, de 65 distintas universidades de 12 países, a continuación: