Estudiantes de Francia realizan pasantía en Proyecto de Asistencia Legal sobre Refugio y Movilidad Humana Venezolana
Arturo Tarby y Camille Vasquez han colaborado con el proyecto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados desarrollado por el Centro de Derechos Humanos UDP
02 / 06 / 2022
Desde el año 2021, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales ha desarrollado el proyecto de Asistencia Legal sobre Refugio y Movilidad Humana Venezolana (PAL-RV), cuyo propósito es orientar, asistir y representar a personas solicitantes de asilo, refugiados/as y personas venezolanas en movilidad, a través de la oferta de asistencia legal, tanto en sede administrativa como legal, y con alcance a nivel nacional.
Durante 2022 el proyecto ha sido desarrollado colaborativamente con la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados, y en su funcionamiento ha sumado la participación de Arturo Tarby y Camille Vasquez, estudiantes de nacionalidad francesa que se han desarrollado como pasantes durante el primer semestre.
Arturo Tarby es estudiante del Master en Migraciones Internacionales de la Universidad de Poitiers y Master Políticas Sociales e Iintervención Sociocomunitaria Universidad de La Coruña. Camille Vasquez, en tanto, es estudiante de la Universidad Toulouse Capitole 1 de Francia, y luego de desarrollar un semestre de intercambio virtual en la Universidad Diego Portales, decidió viajar a Chile para extender por un semestre su estadía y tener la experiencia de movilidad presencial.
Arturo comenta que su interés por realizar una pasantía en el proyecto surgió a partir de su tema de tesis: “Mi tema de tesis por mi master trata en parte de la migración venezolana. Por eso, buscaba una pasantía relacionada con este grupo para poder avanzar en mi investigación”, explica. Y señala que su interés por conocer el contexto Latinoamericano lo llevó a buscar proyectos desarrollados en el ámbito de la migración y postular al PAL-RV.
Sobre su experiencia, relata que ha podido participar de distintas iniciativas y ejercer diversos roles: “He podido asistir a clases de derecho de migración en la Universidad Diego Portales para familiarizarme con los temas de derecho. Tengo también la oportunidad de asistir a los abogados, ayudándoles rellenar formularios con los casos que atiendan, permitiéndome aprender mucho. También, me hago cargo de misiones de comunicación para las redes. Pude apoyar los abogados en Charlas, y en eventos especiales como una consultaton realizada en colaboración con la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados”, precisa.
Arturo valora la experiencia práctica que le ha brindado esta pasantía: “En mi carrera, tenemos una base de derecho, pero lo teórico no tiene nada que ver con el hecho de estar en el tema cada día. La pasantía me permite sobre todo tener un mejor conocimiento de las realidades del terreno sobre cuestiones de migración, asilo, regularización, ilegalidad, etc”, concluye.