Estudiantes realizaron visita al humedal Ojos de Mar y participaron de limpieza de residuos de la playa

COMPARTIR

02 / 07 / 2025

El sábado 21 de junio, las y los estudiantes del electivo “Derecho Ambiental” de la Escuela de Derecho de la Universidad Diego Portales y del Diploma de Honor en Medio Ambiente UDP realizaron una visita a terreno al humedal Ojos de Mar, ubicado en Llolleo, en la Región de Valparaíso. La actividad estuvo a cargo de las profesoras Dominique Hervé y Roxana Núñez.

“Esta experiencia enriquecedora y educativa permitió aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en los cursos”, comentaron las docentes.

La jornada comenzó con una visita guiada hacia el humedal en compañía de integrantes de la Fundación Ojos de Mar, quienes compartieron su experiencia en la protección del borde costero y los ecosistemas presentes en la zona.

Durante la visita, las y los estudiantes UDP participaron en un recorrido por las lagunas del humedal, tuvieron la oportunidad de avistar diversas especies de aves y observar en primera línea la realidad del ecosistema. Además, aprendieron sobre el proceso de delimitación del humedal urbano y las actividades territoriales relacionadas con su protección, abordando de manera práctica el caso que estudian desde el comienzo del semestre, lo que enriqueció su entendimiento y les permitió conectar la teoría con la realidad.

“Una actividad esencial de la jornada fue la limpieza de playa, en la que se recolectaron un total de 262 kilos de residuos, evidenciando la gravedad del impacto humano en este ecosistema, en particular los residuos que llegan desde el río Maipo tras las lluvias. Esta intervención reafirmó la urgencia de mejorar la gestión de residuos y el papel del trabajo comunitario en la conservación del entorno natural”, destacaron las académicas.

“El día culminó con un espacio de compartir alimentos en grupo, fortaleciendo el espíritu de comunidad y el compromiso colectivo con el medio ambiente. La experiencia subrayó la importancia de realizar visitas a terreno, en especial en espacios como el humedal Ojos de Mar, para potenciar el trabajo práctico y fomentar una visión interdisciplinaria en la comprensión y resolución de los desafíos ambientales, consolidando así el aprendizaje del semestre en un contexto real”, cerraron Hervé y Núñez.