Fiscalía insta a Orrego a denunciar pagos por información y Cariola busca reserva de chats por seguridad nacional, comenta Cristián Riego

COMPARTIR

Cristián Riego - El Mercurio

18 / 03 / 2025

Por su parte, el académico de la UDP, Cristián Riego, estima que Orrego “está hablando en un terreno político, allí se dicen cosas para generar climas”, y que para considerar de manera seria el antecedente de que existirían intercambios económicos para publicitar información reservada de las causas de la fiscalía, la información entregada “tiene que ser más concreta, por ejemplo, quién paga y a quién se le paga (…), porque es distinto el efecto: un abogado no tiene obligación de secreto, puede ser una violación de la ética, pero no es delito que filtre, distinto a los funcionarios públicos, como policías y fiscales”.

Y aunque, dice, “no descartaría nada” respecto de las eventuales motivaciones para estas divulgaciones, cree que en estos casos las razones van por un camino que no es económico y sus responsables serían “personas que tienen algún conflicto con otra, uno de los intervinientes respecto de otro, o alguien que quiera favorecer su posición”.

“Está muy vinculado a temas de imagen, de perjudicarla o beneficiarla (…), o directamente por elementos políticos, como hacer generar un conflicto, desprestigiar a algún grupo o partido (…), porque en las causas en que se filtra son en las que están involucrados políticos”, plantea el profesor de Derecho Procesal. Además, puntualiza, “no tienen tanta trascendencia y suelen no afectar al proceso de un modo determinante, sobre todo en el largo plazo. El efecto de las filtraciones suele ser más político que judicial”.