¿Hubo demora en la detención de Monsalve?: Penalistas descartan que la justicia haya tardado y abren debate sobre la orden de la fiscalía, comenta Cristián Riego
Cristián Riego - The Clinic
15 / 11 / 2024
Esta jornada la Policía de Investigaciones concretó la detención del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, imputado por el delito de violación. Esta orden llega un mes después de que ingresó la denuncia en contra del ex diputado por parte de una funcionaria del ministerio.
“En los delitos no flagrantes, yo te diría que un mes es rápido, porque tiene que la fiscalía hacer una investigación”, señala Cristián Riego, abogado y académico de la UDP. En ese sentido, sostiene que “hay una cantidad de trámites que se requieren para determinar todo y cada uno de los elementos que pueden aparecer en un delito como este. Además que en este caso había otros delitos, no solo la violación. Había también delitos totalmente vinculados con la inteligencia. Por lo tanto yo creo que un mes me parece a mí bastante rápido (…) Como estamos hablando de delitos que pueden conducir a penas privativas de libertad, a lo mejor la fiscalía no quiso correr el riesgo de que la persona se pudiese arrancar, entonces prefirió mandarlo detener”.