Interdisciplina entre Derecho-Psicología en la UDP: cómo formar profesionales que enfrenten la complejidad de la migración desde una mirada integral
Un estudio publicado por la Revista Praxis Psy visibiliza la colaboración entre la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados y el Taller Psicosocial de Psicología Jurídica, destacando los desafíos y oportunidades de la formación interdisciplinaria en contextos migratorios.
13 / 08 / 2025
La Revista Praxis Psy de la Facultad de Psicología UDP ha publicado recientemente un artículo titulado “La Interdisciplinariedad en la Formación Profesional en Psicología y Derecho: Desafíos y Propuestas en la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados“, de autoría de la académica Guila Sosman (UDP) y sus colaboradores (Ignacio Reyes y Ares Capetanópulos). El texto aborda una innovadora experiencia pedagógica desarrollada entre la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados de la Facultad de Derecho y el Taller Psicosocial de Psicología Jurídica de la Facultad de Psicología, ambas de la Universidad Diego Portales.
El artículo examina cómo estas dos unidades han articulado sus espacios formativos para responder de manera más integral a los complejos desafíos que plantea el fenómeno migratorio en Chile. Si bien no se trata de un curso interdisciplinario en sentido estricto sino de una experiencia interdisciplinaria, los hallazgos del estudio, realizado con enfoque cualitativo y fenomenológico, permiten avanzar hacia la construcción de un modelo formativo interdisciplinario que ponga en el centro los derechos y las necesidades psicosociales y legales de las personas migrantes y refugiadas.
A través del análisis de percepciones de personas expertas vinculadas a ambas unidades, el estudio identificó cinco dimensiones clave para el desarrollo de experiencias formativas interdisciplinarias: el diseño desde problemas complejos, la mejora e innovación continua, la necesidad de formación específica, las metodologías docentes empleadas y los principales obstáculos para su implementación.
Desde la Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados, su directora Francisca Vargas destaca la importancia de este tipo de investigaciones, que contribuyen a visibilizar y fortalecer las prácticas pedagógicas orientadas a la justicia social: “Considero que este tipo de trabajos son fundamentales para reflexionar sobre nuestra labor como Universidad y también en la clínica jurídica propiamente tal, y avanzar hacia una formación más robusta y comprometida con los derechos humanos”.
Este artículo fue desarrollado en el marco de un proyecto financiado por el Fondo de Investigación en Docencia de la UDP, lo que reafirma el compromiso institucional con la innovación pedagógica y el trabajo interdisciplinario en contextos de alta complejidad social.
La Revista Praxis Psy es una revista académica cuyo objetivo es la difusión de la producción de conocimiento psicológico provenientes de investigaciones empíricas y teóricas. Se trata de una publicación que promueve debates que cuestionan las fronteras disciplinares y los objetos de estudio de la disciplina con una decidida orientación hacia distintos diálogos inter y transdisciplinares.
Obtén más detalles y accede al artículo completo en el siguiente enlace: