Jueza deja en prisión preventiva a imputados del casos “Muñeca bielorrusa”, comenta Cristián Riego

COMPARTIR

Cristián Riego - Las Últimas Noticias

18 / 11 / 2025

Cristián Riego aclara que la Constitución señala tres causales para justificar una prisión preventiva: “Peligro para la víctima, peligro para la investigación y peligro para la sociedad. Ese peligro para la sociedad siempre se ha entendido que es el peligro de que la persona cometa nuevos delitos”. En ese sentido, agrega, “en ese tipo de delitos de corrupción y económicos no debiera existir la prisión preventiva, si uno lo mira del punto de vista más académico”.

¿Cómo se explica entonces los argumentos de la jueza? “Los dijo de una manera muy coloquial, pero yo diría que iban en el sentido de decir, aquí hay que dejarlos presos (a los imputados) porque, de otro modo, habría un escándalo público y la sociedad dejaría de confiar en su sistema legal e institucional y esto podría traer otras consecuencias negativas. Es lo que se llama alarma pública o peligro de deslegitimación del sistema”.

Para Riego la formalización fue excesivamente larga. “Creo que la jueza manejó bastante mal la audiencia. Hay otros jueces que hacen lo mismo: realizar una especie de antejuicio. En una audiencia no es necesario probar que la persona es culpable. Es necesario decir aquí hay unos cargos contra una persona y estos cargos son suficientes para estimar que probablemente va a haber un juicio. Pero ella hizo un antejuicio y el problema es que casi quedó acreditada la culpabilidad, lo cual no corresponde”.