¿Legal y ético?: Los reproches jurídicos que dejó la estrategia de Hermosilla de revelar contactos con jueces y fiscales, comenta Alejandra Castillo Ara
Alejandra Castillo Ara - La Tercera
11 / 11 / 2024
Si bien la Corte Suprema dispuso medidas para aclarar la situación de los ministros mencionados por el abogado Juan Pablo Hermosilla, transversalmente abogados cuestionaron el trasfondo de la comunicación del abogado defensor de Luis Hermosilla.
Para Alejandra Castillo, “lo que hay es una exposición de datos personales con tintes coactivos o injuriosos, por el contexto y el tono en que se hace la exposición. Pero en la Ley chilena, es dudoso que esto se subsuma en injurias o calumnias, pues es algo que se da más bien de manera subrepticia, sutil”.
“No se le imputa un delito a nadie, sino que simplemente se busca enlodar a personas, pero creo que es innegable que existe una amenaza en la exposición, pero al no haber un mal real, es difícil de subsumir también en ese delito. Yo creo, de hecho, que puede tener alguna implicancia ética a nivel de Código de Ética de Colegio de Abogados, pero que no es vinculante ni tampoco tiene relevancia penal”, señaló la académica de Derecho UDP.
Respecto de límites éticos sobrepasados, agrega que se pueden haber visto afectados principios como la “dignidad de la profesión y el cuidado de las instituciones y de la corrección en el ejercicio de la profesión. Este matonaje jurídico hace muy mal al ejercicio ético y correcto de la abogacía”.