Marcela Zúñiga realizó estadía de investigación en la Universidad Friedrich-Alexander Erlangen-Nürnberg de Alemania

COMPARTIR

31 / 07 / 2025

Marcela Zúñiga, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, fue parte de una estadía de investigación entre el 30 de junio y el 17 de julio en la Universidad Friedrich-Alexander Erlangen-Nürnberg (FAU), Alemania, donde participó como docente invitada en el Máster Interdisciplinario sobre Derechos Humanos, atendiendo a una invitación extendida por la Profesora Dra. Laura Clérico en el marco del seminario “Inter-American Human Rights System”.

Su contribución, explica la profesora, se centró en el desarrollo de clases especializadas sobre temáticas de alta relevancia para el sistema interamericano, tales como “la prohibición de la desaparición forzada de personas desde un enfoque interamericano y de cooperación internacional para prevenir, investigar, sancionar y reparar; y el derecho humano a un recurso efectivo, las reparaciones integrales y las garantías de no repetición, analizados a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de los informes temáticos de la Comisión Interamericana”.

“Estas sesiones permitieron a las y los estudiantes adquirir herramientas para el análisis crítico de casos y estándares internacionales, promoviendo un diálogo profundo sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos en América Latina“, comentó la Doctora en Derecho por la UDP.

En paralelo a la docencia, Zúñiga participó activamente en espacios de formación e intercambio académico con estudiantes de doctorado e investigadores del Centro de Estudios en Derechos Humanos (CHREN) de FAU. En este contexto, fue invitada como expositora principal del “FAU CHREN Human Rights Colloquium”, realizado el 14 de julio bajo la moderación de la profesora Laura Clérico. En su presentación, titulada “Reflexiones en torno a la Opinión Consultiva OC-32/25 sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos”, la académica UDP analizó los alcances de la Opinión que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió, destacando su potencial como hito jurisprudencial en el desarrollo de estándares jurídicos innovadores para enfrentar la crisis climática.

“Este coloquio fue una instancia de alto nivel académico, en la que se debatieron temas como la aplicación del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, la responsabilidad compartida de los Estados, y las implicancias jurídicas del cambio climático para la protección de derechos humanos, contribuyendo así a la discusión interdisciplinaria sobre justicia ambiental en contextos regionales e internacionales”, destacó Zúñiga.

“Mi participación en estas actividades no solo permitió proyectar la labor académica que desarrollamos en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales en foros internacionales, sino que también generó nuevas oportunidades de cooperación académica y fortalecimiento de redes estratégicas en el campo de los derechos humanos”, cerró la profesora.