«Podríamos estar perfectamente en un escenario que superaría los 15 años de cárcel»: Angélica Torres analizó delitos imputados a Manuel Monsalve en formalización

COMPARTIR

Angélica Torres - Radio Futuro

15 / 11 / 2024

Ayer, un mes después de que se ingresara una denuncia en su contra, la policía detuvo al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. En la formalización de hoy, se le imputarán los delitos de abuso sexual, violación consumada y violación tentada. En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros conversó con Angélica Torres, penalista, académica e investigadora adjunta de la Facultad de Derecho UDP, sobre la situación de Monsalve.

“Lo más probable es que se discutan las medidas cautelares a las que podría estar sujeto el imputado y probablemente el Ministerio Público vaya a solicitar prisión preventiva”, indicó Torres. Además, destacó que se evalúa la “necesidad de cautela”, que puede incluir tres hipótesis. “Una es que la prisión preventiva sea indispensable para el éxito de la investigación. Otra es que la libertad del imputado sea peligrosa para la seguridad de la sociedad o de la víctima. Y la tercera es que exista peligro de fuga”, detalló la académica de Derecho UDP.

“Cuando tenemos otros delitos como el abuso sexual, que tiene una pena más baja, podría ser que el tribunal considerara, en caso de condenar y de establecer la prognosis de pena, que se trate de reiteración de delitos de la misma especie. Aunque no fueran todas violaciones consumadas, atentarían contra un mismo bien jurídico y cuando eso ocurre la pena podría aumentar (…) Podríamos estar perfectamente en un escenario que superaría los 15 años de cárcel”, señaló.