Preocupan congresistas indagados en casos penales y se abre debate sobre fuero, tras caso de diputada Pérez, comenta Cristián Riego

COMPARTIR

Cristián Riego - El Mercurio

24 / 12 / 2024

El abogado y académico UDP Cristián Riego sostiene que “el fuero parlamentario debiera revisarse”. Esto, porque, “por una parte, no representa una protección demasiado relevante, se percibe como un privilegio y, además, una vez acordado, genera una especie de castigo, que es la suspensión del cargo”.

Riego también identifica otra crítica al fuero: “Es poco conveniente, porque involucra en la persecución a los tribunales superiores”. Dentro de las desventajas de este involucramiento, percibe, asimismo, “mayores problemas de independencia de la política, dada la influencia que esta tiene en sus eventuales promociones, en especial a la Corte Suprema”.

El profesor Riego no cree que sea “normal que haya tantos desafueros o, digamos más bien, tantos parlamentarios imputados penalmente”. A su juicio, “es un fenómeno global. Seguramente, son muchas las causas (motivos), entre ellas las necesidades de financiamiento de la actividad política, que parecen no agotarse nunca”. En segundo lugar, menciona que “también ha habido un fortalecimiento de los sistemas de justicia que antes no tenían capacidades como la que tienen hoy”. Por último, dice, “está el apoyo ciudadano a la persecución de la corrupción política, que es muy fuerte”.