Profesora María José Jara colabora con estudio sobre desinstitucionalización y transición hacia modelos de apoyo personalizados y comunitarios de la Universidad Carlos III de Madrid
La investigación, que "busca dar impulso al desarrollo de servicios comunitarios y transformar los modelos de apoyos y cuidados poniendo el centro en los derechos y proyectos de vida de las personas", es liderada por el Dr. Rafael de Asís.
30 / 05 / 2023
Desde noviembre de 2022, la profesora María José Jara, quien además es estudiante del Doctorado en Derecho UDP, ha estado participando como asesora del “Estudio sobre procesos de desinstitucionalización y transición hacia modelos de apoyo personalizados y comunitarios”, cuyo investigador responsable principal es el Dr. Rafael de Asís. El proyecto ha sido ejecutado por el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba de la Universidad Carlos III de Madrid, para el Gobierno de España, con financiamiento de la Unión Europea.
La profesora del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales explica que se trata de un estudio que se inserta en una estrategia estatal de desinstitucionalización: “Es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social de España, que busca dar impulso al desarrollo de servicios comunitarios y transformar los modelos de apoyos y cuidados poniendo el centro en los derechos y proyectos de vida de las personas. El estudio se enfoca en cuatro grupos prioritarios: personas mayores, personas en situación de sinhogarismo, personas con discapacidad e infancia y juventud”.
La investigadora integra el equipo asesor, apoyando la investigación desarrollada en materia de infancia y juventud: “En esta oportunidad académica ha sido central para mí la formación que he recibido tanto por el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba de la Universidad Carlos III de Madrid como por la Universidad Diego Portales. La Universidad Carlos III de Madrid es donde yo cursé mi Master en Estudios Avanzados en Derechos Humanos. Mi Trabajo de Fin de Máster, centrado en el acogimiento residencial de niños, niñas y adolescentes en Chile, fue lo que me impulsó a continuar esa línea de investigación en mis estudios doctorales, esta vez en la Universidad Diego Portales. Por otro lado, dado que mi investigación doctoral ha estado enfocada en una temática altamente vinculada al estudio, creo que la formación doctoral en la UDP se ha traducido en un aporte al mismo y, a la vez, se ha visto enriquecida con la panorámica comparada y multidisciplinaria que este me entrega”, señala.
El estudio concluirá hacia fines de 2023, y tendrá dentro de sus productos cinco grandes informes en materia de discapacidad, personas mayores, personas en situación de sinhogarismo, infancia y adolescencia en situaciones de riesgo, así como un informe general.
Puedes revisar más del proyecto en el siguiente enlace: