Sebastián Llantén y Anuar Quesille, egresados de la Facultad de Derecho UDP, participan en concurso público para nombramiento de nuevo/a Defensor de la Niñez

COMPARTIR

18 / 04 / 2023

Sebastián Llantén y Anuar Quesille, estudiantes egresados de la Facultad de Derecho UDP, participaron del concurso público para el nombramiento de Defensor/a de la Niñez, junto a un grupo de 12 postulantes seleccionados por la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, para ser oídos en una sesión de la Comisión de
Derechos Humanos, desarrollado el pasado 10 de abril en el Senado.

Sebastián Llantén, quien también es Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en Infancia (Universidad Autónoma de Madrid), cuenta con más de 10 años de experiencia, es especialista en Derecho de Familia e Infancia, tanto en el sector público como también en la litigación ante tribunales de familia y penales. Es miembro del Colegio de Abogados y Presidente de la Asociación de Abogados de Familia.

Por su parte, Anuar Quesille, también Magíster en Derecho Internacional por la Universidad de Chile, es experto en materias de derecho de niños, niñas y adolescentes, tanto en Chile como en América Latina. Ha trabajado más de 15 años en la promoción y los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño y , además, ha sido asesor para Naciones Unidas en el campo de los derechos de la niñez, desempeñándose en funciones de investigación, asistencia técnica, abogacía y generación de conocimientos.

Cabe señalar que entre las funciones que cumple la Defensoría de la Niñez se encuentran el difundir, promover y proteger los derechos del niño o niña, interponer acciones y deducir querellas en casos que involucren a menores y que revistan caracteres de gravedad, entre otras.

La Comisión de Derechos Humanos del Senado elegirá hoy martes 18 de abril al postulante más idóneo para ejercer el cargo y presentará propuesta uninominal a la Sala del Senado para que proceda su votación. Para ello, se requerirá que el seleccionado cuente con el voto de dos tercios de los senadores en ejercicio.