Sobre regulación de la IA clonadora de voces: estudiante Luciano Melis publica artículo en destacada revista jurídica
26 / 09 / 2025
La Revista de Debates Jurídicos y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción publicó en su más reciente edición (N.º 11, 2025) un artículo del estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, Luciano Melis, titulado: “Marco regulatorio de las IA clonadoras de voces en el nuevo proyecto de inteligencia artificial enfocado en los riesgos: propiedad intelectual y responsabilidad civil”.
El trabajo aborda un tema de gran actualidad: las implicancias jurídicas de las inteligencias artificiales generativas capaces de clonar voces. Desde la perspectiva del proyecto de ley de Inteligencia Artificial impulsado por el gobierno, Melis analiza los efectos de estas tecnologías en la industria musical, su impacto en el ámbito de la propiedad intelectual y el régimen de responsabilidad civil aplicable a los casos de clonación de voces.
Asimismo, contrasta este marco con el Reglamento Europeo de IA, explorando cómo dicho cuerpo normativo sirve de referencia al proyecto chileno y en qué categoría quedarían clasificadas estas herramientas.
Este artículo forma parte de una edición especial de la revista dedicada a los “Trabajos de las 1° Jornadas Estudiantiles UdeC 2025”, realizadas en enero de este año, en colaboración con la Revista Avant Garde del CEE y diversos grupos intermedios estudiantiles de la Escuela de Derecho. Cabe destacar, además, que el ensayo de Melis fue previamente presentado como ponencia en las Jornadas Estudiantiles de Concepción, donde recibió un reconocimiento como la mejor exposición en el panel “Derecho Privado y Nuevas Tecnologías”.
“Agradezco profundamente la instancia y la oportunidad, junto al excepcional trabajo organizacional llevado a cabo por los editores de la revista. A su vez, aprovecho de dar un agradecimiento a la Facultad de Derecho UDP por el apoyo, a la Academia Derecho Civil UDP por su influencia y especialmente al profesor Hernán Cortez López, quien me invitó a participar en las jornadas y me orientó durante todo el proceso”, señala Melis. Y agrega: “Esta ha sido mi primera aproximación al Derecho académico y con una tan grata experiencia, de seguro será la primera de muchas”.
Actualmente, Luciano Melis cursa el quinto año de Derecho en la UDP (segundo semestre). Se desempeña como ayudante en la asignatura de Contratos Civiles y participa activamente en proyectos de la Academia de Derecho Civil UDP, entre los que destacan el Manual de Civil y el proyecto sobre “la acción de precario en la Corte Suprema”.
Accede al artículo completo “Marco regulatorio de las IA clonadoras de voces en el nuevo proyecto de inteligencia artificial enfocado en los riesgos: propiedad intelectual y responsabilidad civil” en el siguiente enlace: