Una testigo muerta y un senador camino a la reelección: Cómo Atacama se convirtió en símbolo de impunidad, comenta Cristián Riego
Cristián Riego - El Ciudadano
01 / 10 / 2025
El académico de la UDP Cristián Riego fue el jefe del equipo de abogados que trabajó en la implementación de la reforma procesal penal durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Hoy reconoce que existe una falencia con la duración de los procesos y que el caso de Francisco Sánchez revela la magnitud de este problema. “El sistema no ha sido objeto de evaluaciones rigurosas. Los organismos públicos que están a cargo del sistema -el Poder Judicial, la Fiscalía, el Ministerio de Justicia- no han hecho evaluaciones para revisar cómo el sistema está funcionando, cuáles son los problemas que tiene, cuáles son sus distorsiones y cuáles son las posibles soluciones”, afirma Riego en conversación con El Ciudadano.
“Si uno deja pasar 25 años sin hacerse cargo de los problemas, sin siquiera identificar o cuantificarlos, obviamente que esos problemas se van a agravar. Ninguno de estos problemas se ha abordado y ni siquiera se conocen en su magnitud”, agrega.