Noticias y prensa
VER MÁSAGENDA
VER MÁSVIDEOS
VER MÁS
El pasado martes 4 de noviembre el estudio iberoamericano de abogados Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría nos recibió para vivir una nueva jornada de aproximación al mundo legal, en un encuentro donde se conversó sobre experiencia y desarrollo profesional, además de entregar consejos, resolver dudas y conocer el quehacer del estudio.
Agradecemos al alumni Franco Valenzuela, asociado principal del equipo de Recursos Hídricos y a Macarena Matte, analista de Gestión Humana.
Visita derecho.udp.cl 📲
La profesora Carla Iuspa Santelices, integrante del Seminario en Filosofía y Teoría del Derecho UDP y Doctoranda en Derecho UDP, participó en diversas actividades académicas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, España.
👉El día lunes 10 de noviembre, la académica UDP participó de los seminarios de “Tardes de Filosofía del Derecho en la Merced”, en el que presentó parte de su investigación doctoral, dedicada al análisis de la normatividad jurídica en la teoría hartiana del derecho. En esta instancia, participaron los académicos Dres. Álvaro Núñez Vaquero, Rafael Hernández Marín, Juan José Iniesta, Triantafyllos Gkouvas y Pepe López.
Por otro lado, el día martes 11 de noviembre, la profesora Iuspa dictó una conferencia dirigida a estudiantes de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia, titulada “La Fuerza del Derecho”. La conferencia abordó distintos desacuerdos en torno a la pregunta sobre si existe (y bajo qué condiciones) una obligación de obedecer a los sistemas jurídicos.
Estas actividades se enmarcan en la estancia de investigación que la profesora Iuspa está realizando en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, supervisada por el Dr. José Juan Moreso.
📲Visita filosofiayteoriadelderecho.udp.cl
🗣️”Participa para transformar”: La Dirección de Género UDP te invita a participar en la Encuesta de discriminación, acoso sexual y/o violencia de género UDP 2025 ✍️
👉La instancia, que tiene como propósito que Universidad sea más inclusiva, respetuosa y libre de todo tipo de violencias, busca conocer la opinión de la #ComunidadUDP (estudiantes, docentes y funcionarias/os).
¡Encuentra el link en tu correo institucional!📲
#UDP #ComunidadUDP
OPINIÓN | Entrevista a Javier Couso, director del Doctorado en Derecho UDP en El Mostrador sobre caso Ángela Vivanco: “Tiene efecto dominó en todo el campo de lo jurídico”.
🗣️“El caso tiene un efecto dominó en todo el campo de lo jurídico. Afecta a la jurisdicción, a las facultades de Derecho, a la Academia Judicial, a todo el Poder Judicial y a la sociedad en su conjunto”, señaló Couso, calificando la situación como “catastrófica” para la credibilidad del sistema. “Aquí se nota lo catastrófico que tiene para todo el Poder Judicial que una persona se haya prestado para algo tan grave como recibir dinero a cambio de un fallo (…) Lo que es decisivo es quién le pagó o no a una jueza o un juez para que incline la balanza de un fallo”.
Couso remarcó además que “el dinero es quizá la forma más burda en que se puede influir en un juez” y sostuvo que el caso demuestra la urgencia de una reforma judicial profunda: “Ha llegado la hora de realmente entrar a la reforma que la propia Corte Suprema hace más de un año viene planteando, de cambiar la forma en que en Chile se elige a los jueces”. El académico advirtió que hechos como éste “deslegitiman todo el sistema” y ponen en riesgo la confianza ciudadana en la justicia.
📲Entrevista en derecho.udp.cl
🎥: El Mostrador
AGENDA🗓️ La Facultad de Derecho y el Doctorado en Ciencias de la Administración UDP invita a la actividad: Las criptomonedas desde dos miradas: el derecho y las finanzas, que se realizará el miércoles 19 de noviembre a las 10:00 horas en la Facultad de Administración y Economía (Av. Santa Clara 797, Huechuraba).
🗣️Presentan:
- Dra. Gabriella Gimigliano, Universidad de Siena, Italia.
- Aliro Sanhueza, doctorando programa Doctorado en Ciencias de la Administración UDP.
*La actividad se enmarca en el proyecto Fondecyt Iniciación N° 11241368 dirigido por la profesora Gissella López.
¡Te esperamos!
El lunes 10 de noviembre se realizó el Seminario: Tutela de derechos fundamentales y funcionarios públicos, que contó con la participación de Daniela Marzi, presidenta del Tribunal Constitucional, Víctor Riffo, juez del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago y William García, profesor de Derecho Administrativo UDP, además de José Luis Ugarte, académico Derecho UDP, quien fue el moderador del encuentro.
👉En la actividad se trataron temas sobre acoso en el trabajo, medidas reparatorias en el Estado, confianza legítima y tutela y funcionarios de exclusiva confianza, discutiendo tensiones y desafíos contemporáneos.
Visita derecho.udp.cl 📲
La Clínica de Innovación y Emprendimiento UDP anuncia una nueva alianza de colaboración con el Centro de Negocios Sercotec Santiago, que permitirá a pymes ser asesoradas por el equipo de la Clínica.
👉El Centro de Negocios de Sercotec atiende a pymes en distintas comunas del país en estados de madurez intermedia, pero con una proyección de crecimiento y escalabilidad. Las y los los asesores de Sercotec a cargo de pymes, trabajan en alianza con distintos profesionales e instituciones para cubrir las diversas aristas que surgen del negocio. “Ahí entra la Clínica, para asistir en materias de propiedad intelectual, corporativas, privacidad y ciberseguridad a empresas de Santiago y Providencia”, explica Juan Cristóbal Ríos, profesor a cargo de la Clínica.
“En la búsqueda por vincularse con la academia, Sercotec optó por la Universidad Diego Portales por su excelencia y reputación. En particular, el vínculo con la Clínica tiene su origen en la necesidad de contar con asesoría de calidad en las materias señaladas, que son altamente requeridas por parte de las pymes asesoradas (...) Las y los alumnos tendrán la posibilidad de conocer casos reales y vincularse con empresarios, y en definitiva, clientes, lo que los preparará para su ingreso al mercado al aprender a relacionarse de manera profesional con personas, y también, poder otorgarles a los clientes distintas perspectivas para explotar su negocio desde determinadas materias".
📲Nota en clinicasjuridicas.udp.cl
Mauricio Caussade, director de la Clínica Jurídica de La Legua y Consultorio Jurídico Barrio República UDP nos cuenta sobre el encuentro interclínicas jurídicas llevado a cabo el pasado viernes 7 de noviembre, una jornada de intercambio académico y de experiencias para compartir, aprender y conectar entre clínicas UDP y de otras universidades.
Visita clinicasjuridicas.udp.cl 📲
El viernes 7 de noviembre se realizó la primera edición del Moot Court en Derecho Ambiental, una instancia organizada por el Programa de Derecho y Política Ambiental UDP con la colaboración de ACHIDAM.
Los equipos (y sus roles) que participaron en el Moot fueron: Semillero de Derecho y Medio Ambiente, Universidad de Valparaíso (titular del proyecto o privado), Clínica de Derecho Ambiental y Resolución de Conflictos, Universidad de Chile (parte de la sociedad civil) y la Clínica de Justicia Ambiental UDP (Superintendencia de Medio Ambiente).
Resultados:
🥇Equipo ganador: Clínica de Derecho Ambiental y Resolución de Conflictos, Universidad de Chile.
🗣️Mejor orador: Juan Duarte, del Semillero de Derecho y Medio Ambiente, Universidad de Valparaíso.
“Quiero destacar la realización del primer moot ambiental en nuestro país, iniciativa liderada por la UDP (...) Estoy segura que ha sido una instancia de aprendizaje y crecimiento para los distintos equipos y sus profesores/as. Destaco el nivel de todos los intervinientes y espero sea el inicio de una actividad permanente”, comentó Ximena Insunza, quien fue parte de los jueces invitados junto a Cristián López, Michael Hantke y Cristián Delpiano.
Visita derecho.udp.cl 📲
Dos grupos de estudiantes de la Escuela de Derecho UDP, a cargo del profesor Leonardo Ortiz, visitaron el 04 y el 06 de noviembre el Palacio de La Moneda. La actividad en terreno se inserta con motivo de los contenidos vistos en clases sobre Poder Ejecutivo del curso Derecho Constitucional Orgánico.
En la instancia visitaron distintos sectores emblemáticos del Palacio y también estuvieron presentes los ayudantes senior del Departamento de Derecho Público, la alumni Antonia Bulnes Pérez y el abogado Nicolás Mastrangelo Peroni.
Visita derecho.udp.cl 📲
OPINIÓN | Carta al director de Marcela Zúñiga, investigadora del Centro de Derechos Humanos UDP, publicada por La Tercera: “No es revancha, es igualdad ante la ley”.
✍️“Chile ha aprendido —a veces tarde y con dolor— que la dignidad no se protege mediante privilegios, sino mediante reglas que valen para todos. Hoy existen cerca de 800 personas privadas de libertad mayores de 70 años. Garantizar atención en salud o cuidados paliativos es una obligación del Estado, pero esa obligación es transversal, no exclusiva. La preocupación humanitaria es legítima, pero no puede ser selectiva”.
“Lo que divide no es la aplicación igualitaria de la ley, sino la persistencia de zonas de privilegio. Mantener regímenes penitenciarios diferenciados para responsables de violaciones de derechos humanos tensiona el principio más básico de toda democracia: todas las personas responden del mismo modo ante la justicia. Cerrar Punta Peuco no divide al país; lo que dividía era aceptar que algunos podían responder menos ante la ley”.
📲 Texto en derechoshumanos.udp.cl
CONVOCATORIA | La Facultad de Derecho UDP invita a estudiantes que hayan completado el sexto semestre de la carrera y que cumplan con los criterios señalados en esta convocatoria a postular al Linkage Program de la Universidad de Yale, en New Haven, Estados Unidos.
✔️El programa consiste en una estadía de tres semanas asistiendo a actividades en la Universidad de Yale, junto a estudiantes de la Universidad de Palermo, Universidad de Chile, la Universidade de São Paulo, Fundação Getulio Vargas y la Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
Las y los participantes tienen la posibilidad de conocer de cerca la formación jurídica de Yale, observando clases, sosteniendo reuniones con profesores, abogados, jueces y líderes de organizaciones estudiantiles de la facultad de derecho. Los participantes, además, deben realizar presentaciones sobre temas que de relevancia en sus países de origen. Al término del programa, el grupo viaja a Nueva York para observar audiencias en la Corte Federal de Apelaciones del Segundo Distrito y reunirse con abogados dedicados a la práctica latinoamericana en un importante estudio jurídico internacional.
Las actividades se desarrollarán entre el 22 de enero y el 12 de febrero de 2026, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale.
📩 Preguntas sobre el programa y los requisitos de la convocatoria podrán ser enviadas a Simona Blanco ([email protected]).
Cierre de postulaciones: 28 de noviembre 2025.
📲Revisa los detalles sobre requisitos y más en derecho.udp.cl/convocatoria-yale-linkage-program-2026/



































