Noticias y prensa
VER MÁSAGENDA
VER MÁSVIDEOS
VER MÁS
OPINIÓN | Participación de Óscar Gárate y Juan Ignacio Donoso, académicos de la Facultad de Derecho UDP, en nota publicada por El Mercurio: “Empresa estadounidense aspira a controlar El Colorado y Farellones: Los obstáculos que enfrentará Mountain Capital para quedarse con el negocio invernal de la RM”.
🗣️ Gárate: “El hecho de acogerse a un proceso de reorganización judicial no configura automáticamente y necesariamente la excepción de empresa en crisis”. Agregó que todo “depende de la calificación de circunstancias económicas que deben ser examinadas caso a caso”.
🗣️ Donoso: “En principio, obviamente la empresa la tiene cuesta arriba. Es difícil ver que se apruebe una operación que se lleve el 100% del mercado (en Región Metropolitana)”, dijo Donoso. Sin embargo, indicó que MCP tendrá la “posibilidad de argumentar que eventualmente esta operación genera eficiencias o que puede haber ciertas condiciones que eviten los riesgos anticompetitivos”. Donoso aseguró que, al tratarse de un deporte de “élite” y con tickets caros, la firma norteamericana podría plantear que esta operación brindará mayor acceso al público nacional.
📲 Nota en derecho.udp.cl
#DerechoUDP #PrensaUDP #ÓscarGárate #JuanIgnacioDonoso #ElMercurio

A la comunidad de la Facultad de Derecho:
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de nuestro exalumno Andrés Schachner Toha, padre de dos hijos, hijo y hermano.
Andrés ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales el año 2000, desarrolló una destacada trayectoria profesional en el ámbito de los negocios inmobiliarios y fondos de inversión en Estados Unidos. Radicado en ese país desde el año 2012, cursó un LL.M en la University of Southern California (USC) gracias a una beca académica, y posteriormente estudió Business and Administration en UCLA. Desde 2015, se estableció en Miami, donde se especializó en inversiones inmobiliarias, compliance y asset management, con énfasis en real estate, multifamily y hotelería. En 2017 fundó HIG Investment Group en EE.UU. y, más recientemente, se desempeñó como Of Counsel en la firma Albagli Zaliasnik, acompañando procesos de inversión y expansión internacional de clientes en ese país.
Lamentamos profundamente esta pérdida y extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades, colegas y comunidad cercana, recordando con afecto su paso por nuestra Facultad y su valiosa trayectoria profesional.
Jaime Couso Salas, decano
Macarena Vargas Pavez, vicedecana de Pregrado

¡Recuerda! 🙌 Si eres estudiante, hasta este viernes 11 de julio puedes responder la Encuesta de Evaluación Docente, insumo que te permite reflexionar acerca del proceso de aprendizaje y cuyos resultados ayudarán a la toma de decisiones en torno a la formación educativa de los/as estudiantes.
🎥 Revisa la invitación de los académicos Claudio Fuentes Maureira y Carla Iuspa Santelices y accede a la #EED a través de Canvas, link en el Portal Estudiantil o en el correo institucional.
#EstudiantesUDP #SomosUDP #UDP

OPINIÓN | Javier Couso, director del Doctorado en Derecho UDP, publicó columna en El Mercurio: “Kast y Jara ante el Estado constitucional y democrático de Derecho”.
✍️ “En los meses que vienen, nuestra esfera pública haría bien en indagar —sin estridencias y con mesura— si Kast está dispuesto a denunciar las groseras transgresiones constitucionales de personeros como Bukele, Orban, Bolsonaro y Trump, y si Jara rechaza la actitud adoptada por su partido hace un puñado de años en materia de respeto a las reglas constitucionales, algo que reforzaría la credibilidad de su adhesión a las normas que imponen frenos y contrapesos al poder presidencial chileno”.
“Lo anterior contribuirá a despejar dudas razonables que diferentes sectores de la ciudadanía exhiben respecto de Kast y Jara, lo que, a su vez, podría contribuir a que el debate presidencial se centre en las propuestas programáticas de cada uno de estos potenciales candidatos presidenciales de segunda vuelta, y no en acusaciones cruzadas respecto de la falta de credenciales democráticas de ambos”.
📲 Lee el texto en derecho.udp.cl
#DerechoUDP #PrensaUDP #JavierCouso #ElMercurio

OPINIÓN | Entrevista a Cristián Riego, académico de la Facultad de Derecho UDP, en T13 Finde: “Inicia proceso de extradición de Martín de Los Santos”.
🗣️“Es probable que el fiscal haya actuado de manera automática, sin prever que esta persona tenía recursos y un comportamiento bastante inestable. Este tipo de fuga no es habitual, pero aquí claramente no se tomaron precauciones. Se actuó como si fuera un caso común y corriente, sin tener en cuenta las particularidades del imputado”.
“Esta audiencia no debió haberse realizado en esas condiciones. Las audiencias telemáticas vienen de la pandemia y deberían ser la excepción, no la norma. En este caso ni siquiera se tomó la precaución de verificar que el imputado estuviera en el país. Es un ejemplo de cómo esta práctica mal aplicada genera serios problemas procesales”, comentó.
📲 Revisa la entrevista en derecho.udp.cl
🎥: T13 Finde
#DerechoUDP #PrensaUDP #CristiánRiego #T13Finde

CONVOCATORIA | Invitamos a las y los estudiantes de Derecho UDP a postular al Proyecto de Investigación “Empresas y Derechos Humanos”, impulsado por el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho UDP, con apoyo del proyecto REDAR. Esta iniciativa busca explorar el impacto de las actividades empresariales sobre los derechos humanos en distintos sectores económicos, guiándose por estándares internacionales como los Principios Rectores de Naciones Unidas y tratados ratificados por Chile.
👉 Importante considerar:
Esta actividad no contempla el otorgamiento de créditos académicos. Proporciona un aprendizaje práctico de una temática específica en materia de derechos humanos. Se otorgará un certificado de participación de parte del Centro de Derechos Humanos.
📩 Postula hasta el viernes 25 de julio a las 23:59 horas al correo [email protected].
📲 Más detalles de la convocatoria en derechoshumanos.udp.cl

AGENDA🗓️ Los y las invitamos a ser parte de la audiencia final de preparación para el Moot Court de Nuremberg, actividad en la que participará el equipo que representará a la UDP en la instancia.
🗓️ Jueves 10 de julio, 16:00 horas.
📍Auditorio 3 del Edificio de Posgrados de la Facultad de Derecho UDP (República 112, Santiago).
¡Nos vemos!
Visita derecho.udp.cl 📲

El jueves 03 de julio finalizó la tercera versión del Programa de Mentorías de la Facultad de Derecho UDP, el cual busca orientar y guiar a estudiantes en el proceso de construcción de su carrera profesional.
Agradecemos el interés de las y los estudiantes, además de las mentorías realizadas por los alumni: Franco Valenzuela, Isabel Ogalde, Cristián Gazmuri, Andrés Budinich y Carlos Toloza 🤩🙌
Visita derecho.udp.cl 📲
#DerechoUDP #EstudiantesUDP #AlumniUDP #ProgramaMentoríasUDP #Abogados #Abogadas

OPINIÓN | Participación de Fernando Londoño, académico de la Facultad de Derecho UDP, en nota publicada por El Mercurio: “Bono clase media: Casi todas las causas contra funcionarios públicos se cerraron sin imputados”.
🗣️Fernando Londoño, sostiene que “el Ministerio Público —como cualquier órgano con recursos humanos limitados— tiene serias dificultades para lidiar con violaciones masivas o cuantitativamente muy significativas. Allí donde la violación a la ley es tan extendida o ubicua —hasta el punto de volverse casi ‘idiosincrásica’— no es razonable cargarle toda la mano al Ministerio Público”. Más allá de eso, agrega, “llama la atención que no se haya llegado a ninguna condena, cuanto menos para los casos más graves (conforme a lo informado, al menos)”. “Es indudable que resultados semejantes son desalentadores y transmiten una señal de ‘flexibilidad’ —para decirlo con un eufemismo—que termina por favorecer el modus vivendi del ‘pillo’”, apunta Londoño.
📲 Nota en derecho.udp.cl
#DerechoUDP #PrensaUDP #FernandoLondoño #ElMercurio

CONVOCATORIA | La Facultad de Derecho UDP llama a concurso público de antecedentes para el cargo de docente por hora en el Departamento de Derecho Público, en asignaturas obligatorias de Derecho Administrativo del plan de estudios 6.0. El concurso se abre para cubrir 2 cargos.
🗓️Se recibirán postulaciones hasta el lunes 14 de julio a las 13:00 horas, las que deben ser enviadas a Mabel Ruiz ([email protected]). Incluir en el Asunto del mail: “Concurso de profesor/a de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público”.
📲 Detalles en derecho.udp.cl

La Facultad de Derecho UDP se ha adjudicado, en conjunto con la prestigiosa Universidad de Leiden @universiteitleiden (Países Bajos), el fondo International Credit Mobility (ICM) del programa Erasmus+ 2025, una de las principales estrategias de cooperación académica de la Unión Europea 🤩👏
El proyecto permitirá el desarrollo de intercambios estudiantiles y académicos bilaterales entre ambas facultades, profundizando los lazos de colaboración establecidos en los últimos años. La adjudicación de este fondo se enmarca en la estrategia de internacionalización de la Facultad de Derecho UDP, que busca ampliar el acceso a experiencias académicas internacionales, generar espacios de aprendizaje comparado y fomentar la vinculación con redes globales de excelencia.
🗣️ “Es una excelente noticia para la Facultad. Leiden es una de las mejores facultades de Derecho del mundo y un socio estratégico para nosotros desde hace un tiempo (...) Adjudicarnos este fondo Erasmus nos permitirá proyectar en el tiempo y expandir la cooperación, de forma bidireccional, tanto para académicos como para estudiantes”, destacó el decano Jaime Couso.
📲 Lee más detalles en derecho.udp.cl

El sábado 21 de junio, las y los estudiantes del electivo “Derecho Ambiental” de la Escuela de Derecho UDP y del Diploma de Honor en Medio Ambiente UDP realizaron una visita a terreno al humedal Ojos de Mar, ubicado en Llolleo, en la Región de Valparaíso. La actividad estuvo a cargo de las profesoras Dominique Hervé y Roxana Núñez.
✔️ Durante la visita, las y los estudiantes UDP participaron en un recorrido por las lagunas del humedal, tuvieron la oportunidad de avistar diversas especies de aves y observar en primera línea la realidad del ecosistema. Además, aprendieron sobre el proceso de delimitación del humedal urbano y las actividades territoriales relacionadas con su protección, abordando de manera práctica el caso que estudian desde el comienzo del semestre, lo que enriqueció su entendimiento y les permitió conectar la teoría con la realidad.
“Una actividad esencial de la jornada fue la limpieza de playa, en la que se recolectaron un total de 262 kilos de residuos, evidenciando la gravedad del impacto humano en este ecosistema, en particular los residuos que llegan desde el río Maipo tras las lluvias. Esta intervención reafirmó la urgencia de mejorar la gestión de residuos y el papel del trabajo comunitario en la conservación del entorno natural”, destacaron las académicas.
📲 Más detalles en derecho.udp.cl
