Estudiantes de la Universidad Diego Portales participarán en Concurso Internacional de Derecho Procesal
23 / 08 / 2022
𝗘𝗡 𝗜𝗠𝗔𝗚𝗘𝗡𝗘𝗦📸 Así fue el Coloquio "Cuestiones interpretativas de la atenuante de cooperación eficaz en la Ley de delitos económicos", instancia organizada por nuestra Facultad a través del Programa de Derecho Penal UDP, que se desarrolló el pasado jueves 23 de noviembre en la Sala de Videoconferencia de Av. República 112✔️
La actividad, que se realizó en formato híbrido, contó con la exposición de Martín Besio Hernández, @alumniudp y profesor de Derecho Penal en nuestra Escuela; máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, y doctor en Derecho Penal (ambas por las Universitat de Barcelona).
Moderó: Héctor Hernández Basualto, coordinador de Investigación y académico de nuestro Departamento de Derecho Penal.
Visita www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #DerechoPenalUDP #DerechoPenalEconómicoUDP #MartínBesio #Chile #SomosUDP
OPINIÓN| “La solución es sancionar con mayor fuerza a adultos que reclutan”, dice Cristián Riego, académico de nuestra Facultad y director de las #ClínicasJurídicasUDP, en entrevista con @24horascl sobre la reforma presentada por el senador Pedro Araya, que busca castigar con penas de cárcel a jóvenes desde los 16 años en adelante. “El proyecto es confuso en sus fundamentos”, apunta.
🔗Revisa su intervención completa en el enlace (https://qrcd.org/415R) de nuestra historia.
Visita www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #CárcelParaJóvenesde16Años #CristiánRiego #24HorasTVN #Chile #SomosUDP
𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔📣 La Fundación de Egresados, Egresadas y Amigos/as de nuestra Facultad de Derecho invita a las y los estudiantes que hayan sido aceptados por una Universidad en convenio para realizar #IntercambioEstudiantil durante el primer semestre del año 2024, a postular a la «Beca de Internacionalización»✔️
Esta Beca busca potenciar la participación de estudiantes de pregrado en experiencias de internacionalización, promoviendo la inclusión y desarrollo de talentos.
Requisitos para postular: i) Ser alumno(a) regular de pregrado en nuestra carrera; ii) No haber sido sancionado/a por un Comité de Ética, Tribunal de Honor ni Reglamento del Ayudante; iii) No haber incurrido en causal de eliminación académica los dos años anteriores a la postulación; iv) Demostrar interés y motivación por proyectos de retribución a la comunidad; y v) No ser beneficiario de otra beca para intercambio estudiantil.
Los/as beneficiarios/as adquieren, adicionalmente, el compromiso de colaborar en las actividades que organiza la Coordinación de Vinculación con el Medio e Internacionalización para difundir la beca entre sus pares, al regreso.
👉🏼Cierre de postulaciones: lunes 11 de diciembre.
Revisa todos los detalles en www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #FundaciónEgresadosDerechoUDP #BecadeInternacionalización #Chile #SomosUDP #ExperienciaUDP
𝗘𝗡 𝗜𝗠𝗔𝗚𝗘𝗡𝗘𝗦📸 Así fue el Seminario "Entre Normas y clics: repensando la regulación de datos personales y sus efectos", que organizó nuestra Facultad de Derecho, a través de la Fundación Fernando Fueyo UDP, junto a la Pontificia Universidad Católica de Chile; el pasado miércoles 22 de noviembre en el Auditorio 1 de Av. República 112✔️
La actividad estuvo dividida en tres mesas temáticas "Creación de ciencia y protección de datos personales"; "¿Cuál es el futuro de internet?"; y "¿Es posible coordinar la regulación internacional de datos?".
Del seminario participaron las y los siguientes especialistas: Jaime Alcalde (PUC), Claudia Bahamondes (UDP), Loreto Bravo (Directora Instituto Data Science), Alejandro Jara (PUC), Nicolás Schubert (Director de Asuntos Públicos Google Chile), Matías Aránguiz (PUC), Juan Pablo Murga (Universidad de Sevilla) y Piero Guasta (Subsecretaría de Relaciones Internacionales).
Visita www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #DerechoCivilUDP #FundaciónFernandoFueyoUDP #ChirstianLarroumet #MagísterDerechoCivilPatrimonialUDP #Chile #SomosUDP
📸Académica Lidia Casas participó en Presentación del "Cuarto Monitoreo a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)" junto a expresidenta Michelle Bachelet☑️
Ayer martes 28/11, en la Casa Central de la U. de Chile, la directora de nuestro Centro de Derechos Humanos, Lidia Casas, en conjunto con la expresidenta Michelle Bachelet, presentaron el 4to Monitoreo a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), también conocida como Ley de Aborto en Tres Causales. De la actividad también participó la profesora Danitza Pérez, de nuestro Departamento de Derecho Procesal, como moderadora.
El estudio, realizado por la Mesa de Acción por el Aborto (@mesaaborto_cl), consistió en una serie de encuestas y entrevistas a profesionales de la salud de tres regiones distintas y reveló, entre otras obstáculos, una falta de disposición de los profesionales para aplicar la ley y un déficit de información de parte de las potenciales usuarias.
"Los mismos encuestados y entrevistados ven una disposición débil frente a la ley. Además, vemos una desinformación de parte del funcionariado. Una ley exige capacitación, una ley exige que la ciudadanía conozca sus derechos y exige campañas de información. Sin capacitación, sin información a usuarias, esta ley solo se queda en el papel", afirmó la profesora Casas.
🔗Obtén más detalles en el enlace (https://qrcd.org/40kp) de nuestra historia.
Visita www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #LidiaCasas #MichelleBachelet #LeydeInterrupciónVoluntariadelEmbarazo #AbortoenTresCausales #Chile #SomosUDP #CentroDerechosHumanosUDP
𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 🔜 La académica y directora de nuestro Departamento de Derecho Procesal, Macarena Vargas, participará como expositora en el Seminario Virtual "Acceso a la Justicia en Iberoamérica: la mirada de los y las procesalistas", que organiza la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDP), para mañana miércoles 29 de noviembre desde las 09 horas✔️
La profesora Vargas presentará el trabajo "El lenguaje jurídico rebuscado como barrera de acceso a la justicia", desde las 15.50 horas.
En la actividad, las y los invitados intercambiarán reflexiones sobre las principales barreras de Acceso a la Justicia en los procesos judiciales de Iberoamérica, así como también sobre las innovaciones que desde el Derecho Procesal surgen para dar respuesta a dichas problemáticas.
🎥El seminario será transmitido a través del canal de YouTube de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos.
Obtén más información en www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #MacarenaVargas #DerechoProcesalUDP #AccesoalaJusticiaenIberoamérica #Chile #SomosUDP #COMJIB #IIDP
Doctorando Reynaldo Lam Peña expuso ponencia en "XXVIII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública"☑️
El estudiante de nuestro Doctorado en Derecho @udp_cl, Reynaldo Lam Peña fue parte de la 28° versión del Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, instancia llevada a cabo entre el 21 y 24 de noviembre en La Habana (Cuba).
"El tema abordado estuvo centrado en los retos que presenta el teletrabajo para la modernización de las Administraciones Publicas y un análisis comparado de su implementación jurídica en el contexto cubano", relata nuestro doctorando.
Reynaldo Lam Peña forma parte del Grupo 2022 de nuestro programa doctoral; sus directores de tesis son José Luis Ugarte (UDP) y Eduardo Caamaño (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), como tutor adjunto. Su tesis doctoral lleva por título: "La potestad de dirección del empleador. Bases para su reconfiguración en la empresa como espacio de poder".
👉🏼El Congreso Internacional del CLAD tiene por objetivo propiciar el intercambio de experiencias, investigaciones, estudios y publicaciones sobre las principales dimensiones del renovado proceso de reforma del Estado y de modernización de la administración y la gestión de los asuntos públicos en los países de Iberoamérica y el Caribe, así como en otros países cuyas experiencias resulten de relevancia para la región, a fin de contribuir al avance del conocimiento en estas materias.
Visita www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #DoctoradoenDerechoUDP #ReynaldoLamPeña #CongresoInternacionaldelCLAD #Chile #Cuba #SomoUDP
𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔🔜 Héctor Hernández, académico de nuestro Departamento de Derecho Penal, dictará dos conferencias magistrales en las "IV Jornadas de Derecho Penal Tributario", organizadas por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, para los días 28 y 29 de noviembre✔️
En primer lugar, el profesor Hernández presentará la conferencia "Inconvenientes del modelo de la estafa en la interpretación del delito tributario", mañana martes 28/11. En tanto, el miércoles 29 dictará la segunda y última conferencia magistral del evento, titulada: "Delito tributario por omisión".
Obtén más detalles en www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #HéctorHernández #DerechoPenalUDP #ColegioAbogadosCostaRica #Chile #SomosUDP #DerechoPenalTributario
OPINIÓN| "Poder Judicial, oportunidad perdida" 👉🏼Columna de Domingo Lovera (@domingoloverap), académico de nuestra Facultad de Derecho y co-director del Programa de Derecho Público UDP, publicada por La Tercera.
💬"En la Comisión Experta, y también fuera de ella, había un diagnóstico compartido sobre qué hacer: separar las funciones jurisdiccionales de las demás que hoy concentra el Poder Judicial. Sobre la base de un labrado acuerdo, se logró dar con una fórmula, no exenta de críticas, pero que permitió aunar respaldos tras ella".
💬"La situación en el Consejo fue distinta. Como en todos los aspectos centrales del texto, acá también se desarmó el acuerdo alcanzado en la Comisión Experta. El principal: eliminó la norma que incluía la posibilidad, mediada por un sorteo, de que jueces y juezas pudieran elegir a sus pares en los órganos de nombramientos, administración, disciplina y formación. Junto con ello, asignó un papel indebido a la Corte Suprema, la que -contra el diagnóstico compartido- mantendrá un rol de supervigilancia y superioridad (artículos 159.1, 159.3, 161)".
💬"(...) La propuesta contiene normas inútiles, como la que dispone que las resoluciones judiciales deberán dictarse en un plazo razonable (art. 155.7), plazos que regula la ley, o la que promueve el uso del arbitraje y la mediación (art. 155.8), indudablemente materia de ley".
Revisa este artículo completo en www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #PoderJudicial #OportunidadPerdida #DerechoPúblicoUDP #Chile #SomosUDP #DomingoLovera #ComisiónExperta #ConsejoConstitucional
OPINIÓN| “Tenemos que buscar que la migración regular se produzca”, sostiene Francisca Vargas, académica y directora de nuestra Clínica Jurídica de @migref.udp, en entrevista con @24horascl sobre el debate político en torno a la migración, luego que se conociera que el Ejecutivo proyecta expulsar a 2.600 migrantes en los próximos 14 meses.
💬”Hay personas que cometen delitos de diferentes nacionalidades, y sobre ellas tiene que caer todo el peso de la ley (...) pero eso es muy distinto a decir que tenemos que expulsar a un número determinado de personas que están en situación irregular”.
Revisa la entrevista completa en www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #FranciscaVargas #ClínicasJurídicasUDP #MigrantesyRefugiadosUDP #Migración #Chile #SomosUDP #Canal24Horas
🙌🏼😉¡TU OPINIÓN ES IMPORTANTE! Te invitamos a responder la Encuesta de Evaluación Docente (EDD) que estará disponible hasta el 17 de diciembre💻
ℹ️ ¿Cómo acceder? Revisa el link enviado a tu correo UDP (también disponible en el #PortalEstudiantil). Podrás ingresar a la encuesta desde diferentes dispositivos tecnológicos
Es una oportunidad para que toda la comunidad estudiantil pueda reflexionar y opinar sobre su proceso de aprendizaje y #ExperienciaUDP✅
Los resultados de la encuesta son fundamentales para la toma de decisión sobre los procesos formativos de las y los estudiantes 🙋♀️🙋♂️🙋
Más información en www.estudiantes.udp.cl📲
#SomosUDP #VidaUniversitaria #EvaluaciónDocentesUDP #EDD #UDP #Encuesta
José Manuel Carrillo, Tomás Abu Abbarah, Daniela Godoy, Ángel Tapia y Giuliano Alvial: Estudiantes de Derecho @udp_cl ganan primer lugar en el Torneo Interuniversitario de Litigación🏆👏🏼👏🏼👏🏼
Entre el 13 y el 17 de noviembre se desarrolló el Torneo Interuniversitario de Litigación organizado por la Universidad de Chile a través de la @sociedadlitigacion.uchile. El equipo que representó a la Universidad Diego Portales se coronó campeón por primera vez.
El #EquipoUDP se compuso de tres litigantes: José Manuel Carrillo, Tomás Abu Abbarah y Daniela Godoy; y dos miembros de apoyo técnico: Ángel Tapia y Giuliano Alvial. Estos/as cinco estudiantes tuvieron el apoyo y orientación de los profesores Carlos Pizarro, Víctor Beltrán y David Rodríguez.
"Estamos muy contentos, pues se trata de un resultado sin precedentes para la UDP (...) Nos sentimos sumamente orgullosos, pues demostramos el nivel de nuestra Universidad más allá de lo académico, ganando un torneo al que fuimos sin experiencia previa en litigios", comenta José Manuel Carrillo.
"Buscamos incentivar a otros estudiantes a participar de estas instancias y así tener más presencia como Universidad en actividades extra académicas, que suman muchísimo a la reputación de la UDP, como fue esta ocasión, pues sorprendimos incluso a los organizadores del evento al ganar un torneo nacional en nuestra primera vez litigando", ahonda.
👉🏼La competición se realizó en la Facultad de Derecho de la U, de Chile y contó con el auspicio del Colegio de Abogados y las firmas Aninat abogados y MRC abogados.
Conoce más en www.derecho.udp.cl📲
#DerechoUDP #TorneoInteruniversitariodeLitigación #VidaUniversitaria #LitigaciónUDP #Chile #SomosUDP